martes, 18 de febrero de 2014

3. El eclipse y otros cuentos de MONTERROSO

Lo que muchos no saben es que los libros que voy sacando, son escogidos totalmente al azar. Ésta vez irónicamente me tocó uno de los libros más pequeños que tengo y ha sido el que más me he demorado en leer hasta ahora.
 
Recuerdo cuando compré esta colección de cuentos de Monterroso cuando un vendedor en Quilca me convenció adquirirlo, "ahí encontrarás el cuento más pequeño del mundo" me dijo y así fue. El cuento era el famoso EL DINOSAURIO.

 
Aquí les copio mis extractos favoritos:

pp.7 - Uno de cada tres
"Se lo diré con toda franqueza: me da usted lástima. Pero este sentimiento no sólo resulta natural,
sino que está de acuerdo con sus deseos. Pertenece usted a esa taciturna porción de seres humanos que encuentran en la conmiseración ajena un lenitivo a su dolor. Le ruego que se consuele: su caso no tiene nada de extraño. Uno, de cada tres, no busca otra cosa, en las más disimuladas formas. Quién se queja de una enfermedad tan cruel como imaginaria, la que se anuncia abrumada por el pesado fardo de los deberes domésticos, aquel que publica versos quejumbrosos (no importa si buenos o malos), todos están implorando, en el interés de los demás, un poco de la compasión que no se atreven a prodigarse a sí mismos. Usted es más honrado: desdeña versificar su amargura, encubre con elegante decoro el derroche de energía que le exige el pan cotidiano, no se finge enfermo. Simplemente cuenta su historia, y, como haciendo un gracioso favor a sus amigos, les pide consejos con el oscuro ánimo de no seguirlos."
 
pp.23 - El dinosaurio
" Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí."

martes, 4 de febrero de 2014

2. Otelo de WILLIAM SHAKESPEARE

La Punta
Empezamos con el 2do libro de nuestra larga lista. Ésta vez se trata del clásico "Otelo" de William Shakespeare, 5 actos de pura tragedia.
 
Nunca la leí en el colegio y ahora por primera vez, he puesto mis manos sobre este libro que al parecer, cayó en mi biblioteca por una herencia de alguien mayor en la casa. Al abrirlo, me sorprendió no ver el acostumbrado formato de cualquier libro en el que se indica la fecha de impresión, nombre de la editorial, derechos reservados y demás, al contrario, encontré un par de líneas que me hicieron reflexionar: "PORQUE LA EDUCACIÓN DEBE SER PARA TODOS".